COMUNICADO DE LA RED ANDINA DE DERECHOS HUMANOS (RADAR) y SUS ALIADAS ANTE LAS ELECCIONES DEL 20 DE MAYO DE 2018







Organizaciones de la Sociedad Civil del Estado Mérida, con trabajo en Derechos Humanos, constituidas en la Red Andina de Derechos Humanos (RADAR), establecida en Mérida y con representación en Táchira y Trujillo, con la voluntad de unir esfuerzos para generar vínculos sustentados en la Democracia, Justicia, Paz, Solidaridad, Afinidad y causas justas, trabajando  a favor de las comunidades y personas vulneradas en sus Derechos Humanos, para superar los contextos de  Emergencia Humanitaria Compleja que  restringen la vida cívica y las libertades, manteniendo la autonomía propia de cada organización y otras de Derechos Humanos que actúan con el carácter de aliadas, por medio de este comunicado expresamos:

Nuestra preocupación, aunada a otras organizaciones nacionales e internacionales, ante el hecho de que las elecciones a realizarse  en Venezuela el día 20 de mayo de 2018 no serán libres ni creíbles. El proceso que se llevará a cabo adolece de las condiciones necesarias que garanticen el Derecho al Sufragio, como derecho fundamental, así como el resto de los Derechos Civiles y Políticos.

Nos alarma enormemente, que la ciudadanía cuestione su propia participación en las contiendas electorales y se originen dudas razonables sobre los eventuales resultados.

Nos inquieta no sólo el acto mismo del 20 de mayo, sino el contexto de los días siguientes a los resultados; el comportamiento de los y las ciudadanos/as, al igual que el de los distintos dirigentes políticos y del Gobierno Nacional, Estadal y Municipal.

En tal sentido,

·         Reafirmamos la necesidad de que el Poder Electoral en Venezuela  actué, de forma independiente e imparcial para que devuelva la credibilidad ciudadana en los procesos electorales.

·         Ratificamos la voluntad de acompañar, orientar y apoyar a la ciudadanía merideña en las manifestaciones pacíficas ante la exigencia de sus Derechos Humanos apegados a la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela; exhortando a las instituciones encargadas de velar y garantizar los Derechos Humanos, a cumplir su misión constitucional.

·         Confirmamos desde RADAR y desde las organizaciones aliadas, nuestra voluntad, experticia y desempeño en el Estado Mérida de seguir realizando acciones formativas, para la promoción y denuncia a favor de los Derechos Humanos, el fortalecimiento de la Democracia y de la Sociedad Civil ante los venideros escenarios.

En Mérida, a los 16 días de Mayo 2018

Suscriben este comunicado:
Organizaciones de RADAR
1)        Cátedra de la Paz y de los Derechos Humanos
2)        Observatorio Venezolano de los Derechos Humanos de las Mujeres-Núcleo Mérida
3)        Uniandes
4)        Federación de Estudiantes de Derecho de Venezuela
5)        Foro Penal de Mérida
6)        Agenda Ciudadana
7)        Observatorio de Derechos Humanos de la Universidad de Los Andes
8)        Fundación Cooperando del Táchira
9)        Movimiento Vinotinto
10)      Movimiento SOMOS
11)      Comisión Nacional de Derechos Humanos de la Federación de Colegios de Abogados de Venezuela-Coordinación Mérida
12)      Fundación CELTA
13)      Liga Merideña de lucha contra el SIDA
14)      Geografía Viva
15)      Fundación Don Bosco-Mérida
16)      Fundación Loto Azul
Organizaciones Aliadas
17)      Comisión Nacional de Derechos Humanos de la Federación de Colegios de Abogados de Venezuela-Coordinación Anzoátegui
18)      Comisión Nacional de Derechos Humanos de la Federación de Colegios de Abogados de Venezuela-Coordinación Apure
19)      Comisión Nacional de Derechos Humanos de la Federación de Colegios de Abogados de Venezuela-Coordinación Bolívar
20)      Comisión Nacional de Derechos Humanos de la Federación de Colegios de Abogados de Venezuela-Coordinación Lara
21)      Comisión Nacional de Derechos Humanos de la Federación de Colegios de Abogados de Venezuela-Coordinación Monagas
22)      Comisión Nacional de Derechos Humanos de la Federación de Colegios de Abogados de Venezuela-Coordinación Sucre
23) Comisión Nacional de Derechos Humanos de la Federación de Colegios de Abogados de Venezuela-Coordinación Táchira



No hay comentarios:

Publicar un comentario